domingo, 16 de octubre de 2011

Muchas gracias

Hoy estoy muy agradecido a mucha gente y aprovecho este espacio para expresarlo, aunque sé que muchos de ellos nunca llegarán a leer esto, pero vaya para ellos mi gratitud.

Muchas gracias lo primero a mi familia, que siempre están ahí para lo bueno, y también para lo malo. Lo que soy y el cómo soy se lo debo a ellos en un 90%, sobre todo lo bueno que tengo (lo malo, sin duda, es cosa mía ^^). El compartir estos momentos siempre hace que sean momentos de mayor alegría.

Gracias a todos los que hoy me acompañasteis en San Antonio, empezando por Juan Antonio, anterior párroco, y terminando por la última persona que estaba en el último asiento de la iglesia. Es a vosotros a quien me manda el obispo, y el ser recibido tan bien la verdad es que ayuda a empezar con más ganas e ilusión, si cabe. Espero no defraudaros.

Gracias a mis antiguos feligreses de Cangas del Narcea que hoy habéis querido acompañarme. Digo lo del Señor: "Ahora ya no os llamo discípulos, os llamo amigos". Pues eso... que ya sabéis dónde tenéis un amigo cura ;).

Gracias a mis amigos: antiguos y nuevos, moteros y enlatados, jóvenes y viejos... Todos formáis parte de mi vida y sabéis que tenéis acotado un trocito de mi corazón. Todos me aportáis algo que me hace ser mejor persona y mejor cristiano. Gracias de corazón por estar siempre ahí.

Gracias a todos los que me habéis acompañado, aunque no hayáis podido estar presentes: compañeros de curso, amigos, conocidos... Me debéis una visita en mi nueva parroquia. Yo pongo la casa!!!!!!!! ;)

Y en definitiva gracias a Dios por este día tan guapo, por esta alegría y por esta nueva misión que me encomienda por medio del Obispo. Ya que Cristo sigue contando conmigo espero seguir contando con su gracia para caminar, y sobre todo hacer su voluntad en este cachito de Asturias.


jueves, 13 de octubre de 2011

Momentos de recuerdos y emociones

Quizá por las circunstancias, pero la verdad es que esta canción me llega dentro:

Pincha y escucha ;)

Al partir un beso y una flor un te quiero una caricia y un adios
es ligero equipaje para tan largo viaje
las penas pesan en el corazón.
Mas allá del mar abra un lugar donde el sol
cada mañana brille mas
forjara mi destino las piedras del camino
lo que nos es querido siempre queda atrás.

domingo, 9 de octubre de 2011

Día de despedidas

Hoy es un día de despedidas. Un día en el que cerrar etapas: última misa en Cibuyo y en Posada. Y ayer en Noceda. Es cierto que volveré (eso seguro) pero ya no como párroco sino de visita a ver a los amigos que dejo por aquí.

Ahí quedan los momentos de los que nadie sabe nada: las oraciones antes de las celebraciones entre el cansancio de ir de misa en misa, los pases de escoba y trapo limpiando el polvo y la porquería que nadie limpiaba, las preocupaciones diversas por llevar las parroquias lo mejor posible, etc, etc.

Hoy es un día para tragar saliva y celebrar sin emocionarse. No voy a hacer grandes ni emotivos discursos; no es mi estilo. Pero por dentro sí que estaré tragando emociones y recuerdos.

Le doy gracias a Dios por estos años y por tanta gente que ha puesto en mi camino y en los que descubro su propio paso por mi vida; gente sencilla y acogedora que siempre llevaré en el corazón y que me han acercado, aún sin saberlo, a mi vocación sacerdotal.

Mis primeras parroquias: para siempre en el recuerdo.
¡Que Dios os siga acompañando y que la Virgen del Acebo os proteja!.


jueves, 15 de septiembre de 2011

La vuelta al aula

Ya hemos empezado un nuevo curso. Hoy segundo día. Y como cada año me pasa lo mismo: miro a mis alumnos y descubro en sus caras la ilusión, la esperanza y el futuro.

Es cierto que serán un poco vagos (o un mucho), que no tienen prespectiva de vida (aunque tampoco yo la tenía a su edad), que quizá tengan una vida demasiado acomodada y se le consientan demasiadas cosas (de lo cual no son culpables ellos), que se aprovechan de uno todo lo que pueden, y todo lo que queráis... pero el verles cómo escuchan, cómo afrontan su realidad y con qué pasión viven las cosas hacen que sean las personas mas especiales e importantes del mundo.

Y no lo digo por hacerles la pelota, que al fin y al cabo no se van a enterar de esto, sino porque realmente lo creo así.

De verdad que si hay alguien por quien uno debe luchar y pelear es por los que vienen detrás; porque se lo merecen. Porque te dan más de lo que uno da sin buscar nada a cambio. Y porque son el presente que construirá el futuro.

Dedicado a todos mis alumnos, con todo mi cariño. J.

martes, 13 de septiembre de 2011

Tiempo de cambios

Decía en el hilo de principio de Septiembre:

"Siempre hay cambios y siempre renovaciones, y eso siempre hace que uno esté en la brecha."

Quién me iba a decir a mí que iba a experimentar esta frase tan pronto, jeje.

Pues sí voy a tener cambios, y bastante drásticos: el obispo a tenido a bien el cambiarme de parroquia y mandarme a la parroquia de San Antonio de La Florida, en Oviedo.

Asumo este cambio con muchos sentimientos internos:

Por un lado tengo mucha pena de dejar a esta buena gente de Cangas del Narcea. Ocho años dan para muchas cosas y muchos momentos; unos buenos y otros no tanto, pero todos compartidos desde la amistad y el camino recorrido juntos.
He intentado ser ejemplo de vida cristiano, amigo en los momentos difíciles y pastor cercano que guía y orienta. Sé que no lo he logrado, o al menos no todo lo bien que debería, pero eso es por deficiencias propias que espero sepan perdonarme.

Por otro lado tengo mucha ilusión por afrontar nuevos retos en compañía de una nueva comunidad. La cabeza me estalla de ideas y posibilidades, que sin duda tendré que frenar para ir madurándolas con los cristianos de aquella comunidad, pero que me hacen estar expectante y contento por este cambio.

Y por otro lado estoy "acongojado" (por no decir otra palabra que suena peor). Voy con "temor y temblor", como dice el Evangelio, por no estar a la altura o no responder a la expectativa. Tengo miedo de no saber qué decir o qué hacer. Sé que si Dios quiere que vaya a esa comunidad es por algo, pero el miedo a la misión, con perdón de la expresión, no lo quita "ni Dios".

El cambio va a ser brutal:
- de decir misa a 5 bajo cero (nunca por encima de 13 o 14 grados) a decirla calentín
- de tener 12-15 personas en misa a tener mas de 50 (o más!!!)
- de tener 30 funerales y 5 bautizos a tener 2 funerales y 60 bautizos
- de tener que hacerlo todo uno (incluso pasar la escoba) a tener alguien con quien compartir tarea
- de tener 15 misas entre sábado y Domingo a tener 3 (que casi se me caen las lágrimas de emoción al pensarlo)
- ...

En fin..., que como digo en el título, es tiempo de cambios, y espero que se cumpla lo que yo mismo dije, que me haga estar en la brecha ^^.

J.

domingo, 4 de septiembre de 2011

La belleza nos rodea

Muchas veces vivimos tan embotados en tantas cosas que no nos damos cuenta que estamos rodeados de belleza por todas partes. Sólo hay que levantar la cabeza y mirar un poco.

Mirar la flor que uno tiene plantada en el balcón, y que aunque moleste al pasar porque mide más de un metro, es espectacular en sí misma.

Mirar el atardecer de un día cualquiera como el de hoy, en donde el sol se va acostando entre nubes de tormenta dejando que el azul del cielo aún se note algo.

O mirar una mirada...


Sobre todo si es una mirada que contempla el mundo desde la ilusión, la alegría y la esperanza del mañana.
¡Eso sí que es belleza! (orgullo de tio :p)


viernes, 2 de septiembre de 2011

Día de recuerdos y alegrías

Comencé el día con un buen afeitado (que falta me hacía!!!) y una buena ducha. Y después de recoger la maleta me fuí para el seminario. Objetivo: encontrar al restaurador y buscar un altar.

La verdad es que entrar en el seminario es entrar en los recuerdos de 6 años en los que me los pasé muy bien y disfrute como un enano de mis compañeros, la vocación y el ser Iglesia. Es dar un salto a hace 15 años y verme andando por esos pasillos con los libros debajo del brazo y un montón de ilusiones en el corazón.
¡¡¡Y la verdad es que "presta"!!!

Resultado de la visita al seminario: conseguí el teléfono del restaurador, que él no estaba, y ojeé unos posibles candidatos a altar de la iglesia de Cibuyo ;). No estuvo mal ^^.

Después rumbo a Tineo con una buena conversación por teléfono (gracias ;)): primera toma de contacto con el insti. Saludar a la gente y ver como unos llegan y otros se van. Siempre hay cambios y siempre renovaciones, y eso siempre hace que uno esté en la brecha. Por un lado da penilla, pero por otro presta un montón.
Encuentro con algunos alumn@s, que cada vez crecen más rápido, y visita a la cafetería, donde siempre uno es tan bien recibido (así la verdad es que da gusto ^^).

Y ahora de cena a Posada con unos buenos amigos. ¿Se puede pedir mas?.

La verdad es que en días como hoy recuerdo aquella frase del salmo:

"El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres".

miércoles, 31 de agosto de 2011

El retorno al curso

Como decíamos ayer..., jeje.

La verdad es que soy un inconstante con estas cosas pero bueno... También es cierto que lo de ser hombre y tener una sola neurona limita mucho mi capacidad, y para no decir nada bueno lo mejor es no decir nada.

Retomar el curso, con sus incertidumbres y sus novedades es algo que siempre me activa. Me resulta emocionante a la par que algo cansado, pero siempre está bien el afrontar la novedad desde las ganas.
¿Daré clase?, ¿en dónde?. ¿Habrá algún cambio más?. ¡Quién sabe!.

Pues con ganas e ilusión a vivir cada día, que al fin y al cabo es en lo que consiste esto, ¿no?.

Un saludete a los pocos que andeis por aquí ;).

lunes, 2 de mayo de 2011

No juzgues demasiado deprisa!!!

Es uno de estos vídeos que uno se encuentra por Youtube y que no tienen desperdicio.

A reírse un poquillo!!!!

domingo, 1 de mayo de 2011

¡Pobre cura!

"Si es joven, le falta experiencia. Si es viejo, ya debe retirarse.
Si canta mal, se ríen. Si canta bien, es un vanidoso.
Si se alarga en el sermón, es un pesado. Si es corto, no sabe qué decir.
Si habla en voz alta, regaña. Si lo hace en tono natural, no se le oye.
Si escucha en el confesionario, es un chismoso. Si confiesa aprisa, no escucha.
Si visita a los feligreses, no está nunca en el despacho. Si no lo hace, es arisco.
Si tiene coche, vive como un rico. Si va a pie, es un antiguo.
Si pide ayuda, es un pesetero. Si no arregla la iglesia, es un abandonado.


Y cuando se muera, muchos lo echarán de menos."


Ya llega el tiempo en el que se empieza a echar de menos al cura, pero no porque se muera sino porque somos los que somos y damos para lo que damos!!!.

Después todo serán lamentos y alabanzas: !qué bueno era¡, !cuánto hizo por la parroquia¡... pero resulta que cuando hay misa tenemos que recorrernos muchos kilómetros para encontrarnos con unos poquitinos (en el mejor de los casos!!!).


Al final las parroquias van a tener lo que cada una haga por ella misma: la parroquia que tenga gente que asista y se comprometa tendrá un sacerdote siempre; las que están en pueblos o villas en las que a nadie le importa la parroquia se quedarán vacías y tendrán que mendigar un cura entre las parroquias vecinas (cuando lo quieran, si es que lo quieren).


Interesante época esta en la que estamos. Interesante y purificadora, sin duda!!!


J.

viernes, 22 de abril de 2011

Día para contemplar

Contemplar... pararse... callarse... observar...

Todo esto es el día de hoy. Un día en el que el mundo entero parece silenciarse para contemplar algo que pasó hace más de 2000 años, pero que sigue pasando en muchos lugares y personas del mundo.

Un día para estar con uno mismo y reflexionar sobre la vida, sobre el sentido que uno le está dando y sobre el que quiere darle Dios.

Hoy es un día de espera en la esperanza, porque muchas veces lo que vemos no nos gusta, o lo que vivimos no se ajusta a lo que queremos vivir.

Y sobre todo hoy es un día para dar gracias. Gracias a dios por acompañarnos... por estar de forma callada... por elegirnos... por tantas y tantas personas que pone en nuestro camino y que nos hacen ser quienes somos.




Buen Viernes Santo!!!

J.

jueves, 21 de abril de 2011

Jueves sacerdotal

Un Jueves Santo más!!!

Parece que no pero van pasando los años. Ya hace 7 años que celebré mi primer Jueves Santo como cura, y la verdad es que cada año que pasa me gusta más este día.

Es una celebración muy bonita, con el signo del lavatorio de los pies, con incienso, con cantos y con las mejores galas. Recuerdo del día en el que Jesús instituyó la eucaristía y el sacerdocio; en el que Jesús quiso que hubiese personas que repitiesen su mismo gesto para seguir haciéndole presente en este mundo.

No sé si seré un buen cura, pero de lo que estoy seguro es que a pesar de mis debilidades y defectos (que son muchos!!!) estoy orgulloso de mi vocación y de poder compartirla con todos aquellos que me rodean.
Y en este día especial me sale repetir la oración secreta que decimos los curas antes de comulgar:

Señor Jesucristo, Hijo de Dios vivo, que por voluntad del Padre, cooperando el Espíritu Santo, diste con tu muerte la vida al mundo, líbrame, por la recepción de tu Cuerpo y de tu Sangre, de todas mis culpas y de todo mal. Concédeme cumplir siempre tus mandamientos y jamás permitas que me separe de ti.

Feliz Jueves Santo!!!

J.

miércoles, 6 de abril de 2011

Días de moto

Vaya tiempazo que hace!!!!!! Buena temperatura, sol, cielo azul.... un lujo para la época en la que estamos, y más estando en el norte de España!!!.

Un tiempo para sacar la motilla y darse unas vueltas. La pena es no tener tiempo y andar siempre a la carrera de un lado para otro :S. Como diría aquel: para una afición que tengo!!!. Pero bueno...
Y es que, los que nunca habéis cogido una moto no sabéis lo que es sentirse libre encima de una máquina, con el aire dándote de lleno, sintiendo a cada metro que te comes la carretera y que no tienes mas que el horizonte por delante. Indescriptible!!!.

¿Peligroso?. Pues no más que andar en coche o en bici, aunque sí es verdad que en moto se hace más necesario el respetar los límites y cuidarse de lo que hacen los demás, porque como te la pegues el chasis eres tú mismo, y no es que seamos precisamente de hierro sino más bien blanditos (por muchas protecciones que te pongas).

Pero merece la pena!!!. Ojalá hoy pueda darme una vueltilla, aunque sea de 10 minutos :).

J.

lunes, 4 de abril de 2011

Ah... si... oh...

Con esta brillante expresión nos iluminó hoy el comienzo de clase Javi, un alumno de 2º de la ESO del grupo con el que me tocaba hoy a 3ª hora. Le hice ver lo brillante de su expresión y todos no reímos un rato. Después tocó trabajar un poco haciendo el marketing de una empresa, la excusa perfecta para tratar el tema de los medios de comunicación y cómo nos venden cosas que no necesitamos ni queremos, y cómo eso nos va configurando a nuestro pesar.

La verdad es que es apasionante el intentar trasmitir a los que vienen detrás algo de lo que uno sabe y vive. Y es un regalo auténtico el ver cómo lo van asimilando y cómo lo hacen suyo (en alguna manera).

Se que una gran parte de lo que tratamos lo olvidarán enseguida, pero una vez escuché una frase que me parece muy buena: “sabemos lo que nos queda después de haber olvidado lo que aprendimos” (o algo así). Y esa es mi intención: ir dejando poso que vaya haciendo personas con “chapeta”, con esperanza e ilusión en las cosas y en los demás.

Se que es mucho, pero bueno... por mi parte que no quede!!!.

Gran expresión la de Javi hoy!!!

J.

domingo, 27 de marzo de 2011

Con ganas de mañana

Llega el final de un día, y no sé por qué estoy cansadillo. Quizá el andar pendiente del comienzo de las clases de mañana.

Otra vez al insti!!!. Y no es que tenga unas ganas especiales, pero el saber que voy a entrar en contacto con esas pequeñas personillas me alegra y me anima!!!. La ilusión y la inquietud con que viven las cosas es contagiosa, y a la vez te hace ver lo mucho que puedes ayudarles transmitiendo tu experiencia y tu vivencia.

Y si la clase es de religión ya no digo ná!!!! ^^. Ver veremos qué tal vá, aunque un comienzo siempre es algo bueno.

Ahora para la cama, que con esto del cambio horario anda uno entre cansado y revuelto.

Mañana más y mejor!!!, seguro!!!! ;).

J.

sábado, 26 de marzo de 2011

Una visitilla al pasado

Hoy por la mañana fuí a ver la rectoral de la parroquia de Villagrufe con un posible comprador. La apariencia externa es buena, aunque se descubre que el tejado está en una situación un tanto penosa.

Nos abrimos paso entre los matos que crecieron en la entrada para llegar hasta la puerta de entrada. Abrí la puerta y automáticamente fue como hacer un viaje en el tiempo 100 años atrás. No es que hubiese muebles, que no había más que los malos que se fueron dejando, ni por la pintura de las paredes que era el típico blanco ya sucio por el paso del tiempo. Fue todo: la estructura, el ambiente, las vistas, y sobre todo los detalles.

Se nota cuando en una casa ha vivido un cura por cómo quedan las cosas: un salón hermoso con un ventanal abierto al monte desde el que se ve en primera fila la iglesia parroquial y el cementerio, con un viejo sofá orejero colocado en frente del ventanal. Me pude imaginar perfectamente al cura sentado en el sofá contemplando llover sobre el valle, a la vez que leía un libro en esas tardes interminables de invierno.

Al entrar, a la derecha, un pequeño despacho con un escritorio antiguo y una silla de madera. Aún se oye en el recuerdo el llamar de la señora al cura mientras este escribe con su pluma una partida cualquiera en el libro parroquial.

Justo detrás del despacho la habitación, con un armario y una estantería llena de boletines atrasados de la diócesis, que seguramente leía por la noche antes de acostarse.

Y así cada rincón de aquella casona...

¿Nostalgia?... quizá, pero más que por la casa o por el cura, por una época en que todo parecía más sencillo y los curas vivían pegados a la tierra, a la parroquia y a la gente.
Ahora parecemos una mezcla entre comerciales de sacramentos y visitadores religiosos, que están en todas partes pero sin compartir nada con nadie. Abarcamos zonas amplísimas y la gente siempre nos pregunta que dónde estamos que no se nos vé el pelo; y yo siempre doy la misma respuesta:
"Pues en el coche señora!!!, vivo en el coche!!!"


Espero que llegue el día en el que yo también pueda sentarme tranquilamente a contemplar mi parroquia, pequeña o grande, y a compartir con mi gente una tarde, un café o una partida.

De momento toca marchar para Cibuyo, y después salir zumbando para Pola de Allande, para volver luego a casa y seguir preparando las clases para el lunes.

Algún día....

J.

viernes, 25 de marzo de 2011

Aún no acabó el día

Hoy día largo, con comienzo a las 7:30 para acercarme al instituto de Tineo, donde empezaré a dar clases el lunes.

Por un lado tengo ganas, aunque por otro me dá la sensación de ser un chicle al que todo el mundo estira: 20 parroquias y clases a jornada completa!!!!, uuufffff!!!!. Que Dios me dé fuerza para aguantar hasta Junio o inteligencia para dejar algo antes de explotar!!!!.
En fin... como decía Gonzalo: "que no dé Dios lo que aguanta un cuerpo"


Después viaje a Oviedo a firmar el contrato, con vuelta para comer y preparar papeles, actualizar libros y clases, etc, etc. Vuelta al cole!!!!

Y aún no acabó el día: misa a las 8 en la parroquia de San Damías, que tenía pensado decirles algo, pero casi que me lo voy a guardar, que a ellos no les va a añadir nada y lo único para lo que serviría sería para empezar la misa de mal café. Pero bueno..., esto de que nadie mire por el cura tendrá que cambiar porque si nó van a acabar con nosotros, pero será de agotamiento!!!.

Espero que al volver a casa, la cena de pescadito me reconforte y me haga descansar bien ^^. Para hoy tengo una rodaja de atún de aleta amarilla y filete de pez espada, que tengo que buscar la receta para ver cómo se hace mejor ;).

Y después una peli y a la cama.

A ver cuándo me acerco ahora por Oviedo, que mi sobrino va creciendo y tengo ganas de hacerle el seguimiento al pequeñajo y de paso ver a la family.

Ya vamos con el día!!!!

J.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Un buen día

Pues sí: hace un buen día!!!
Menos mal que el tiempo nos dá un respiro porque lo gris del cielo ya empezaba a ofender un poco. Y parece mentira pero el sol hace que uno esté hasta más alegre y todo.

Tengo que salir a correos, que me avisaron que tengo algo, y probablemente sea la carcasa del móvil que pedí por ebay (gran invento ebay, aunque adictivo!!!). Por 7 euros voy a tener una funda de piel, nueva, de las de tapa con molde duro, y venida de Japón!!!!!!!!. Esto es la leche!!!

Después a comer croquetas de celiaco, que no me salieron mal, pero son algo blandas para rebozar. Tengo que mirar a ver cómo hago la receta para otra vez que sean más consistentes. Yo creo que añadiendo pan rallado de celiacos al puré de patatas cogerá más consistencia ;).

Por la tarde una misa en Villagrufe. Está guapa esa misa, con poca gente pero gente muy maja. Y a ver si aprovecho y pido la llave de la rectoral (que no se me olvide!!!), que así puedo ir a ver cómo está, y a ver si la vendemos!!!.

Y después para casita, a preparar la moto para hacerme una rutilla mañana ^^. Lo de andar en moto es lo más relajante que conozco, después de nadar, claro!!!

Pues como decía al principio: un buen día!!!!

J.

martes, 22 de marzo de 2011

Una especie de diario

Después de mucho andar por internet, crear páginas web (con mayor o menor éxito), ser participante y administrador de foros y servidores, tener Tuenti, Facebook y Twitter, y un largo etcétera, me he decidido a crear mi propio blog.

No nace con grandes pretensiones (ni con pequeñas). Simplemente busca ser un espacio en el que pueda ir reflejando mis pensamientos y sensaciones diarias. Supongo que como muchos otros que existen en la red. Aunque este tiene algo peculiar: es mío, y por ello es único e irrepetible.

Veremos si al final se convierte en una experiencia guapa o pasa a ser una de tantas cosas que se empiezan y se acaban abandonando.

Gracias de mano a los que os habéis molestado, aunque solo sea un minuto en leer esto. eso indica interés, y eso me alaga y dice mucho de tí, el que estás al otro lado leyendo.

Simplemente te digo dos cosas: gracias, y bienvenido a mi vida.

J.